El Proceso Local Electoral 2023-2024 fue el marco para la primera implementación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” en el estado de Baja California Sur. Para ello, se dio puntual cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, en particular en su anexo 24.2, como fue la aprobación de la instancia interna del Instituto para la coordinación de los trabajos del sistema, así como la creación e integración de una Comisión Temporal del Consejo General con diversas atribuciones inherentes al seguimiento y vigilancia de los trabajos del Sistema Conóceles.

A su vez, fue fundamental para la correcta realización de los trabajos la determinación por parte del Consejo General del Instituto de la designación de áreas del Instituto para coadyuvar con los trabajos, siendo la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, la Dirección Ejecutiva de Transparencia y Acceso a la Información, el Servicio Profesional Electoral y la Unidad Técnica de Género y No Discriminación.

Es de destacar, de igual forma, la participación por parte de las fuerzas políticas, así como de las personas candidatas, quienes en esta primera implementación del Sistema Conóceles tuvieron un porcentaje de cumplimiento del 75.79%, que corresponde a un total de 501 registros en el sistema de un total de 661 candidaturas registradas en el PLE 2023-2024.

Por lo tanto, de dicho universo posible (501) para la ponderación cuantitativa y cualitativa de la captura en el Sistema Conóceles, se tuvo un promedio de cumplimiento global del 59.99%.

En lo que respecta a las propuestas políticas, se consideraron en el sistema dos propuestas principales y una en materia de género. En la Propuesta 1, se tuvo un promedio de cumplimiento del 52.34%, mientras que en la Propuesta 2 se logró un promedio del 51.53%. En lo que respecta a la propuesta en materia de género, se tuvo un promedio de cumplimiento del 48.90%.

El siguiente rubro evaluado fue el relativo a la trayectoria política o participación social, en el cual el promedio de cumplimiento fue del 50.53%. El último rubro evaluado fue el relativo a la historia profesional, en el cual se tuvo un promedio de cumplimiento del 69.75%.

Derivado de lo anterior, se puede establecer que la primera implementación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” en el estado de Baja California Sur se puede considerar un éxito. Sin embargo, con el objetivo de una mejora continua, se considera necesario que para futuros procesos electorales se tomen en cuenta las siguientes recomendaciones

  1. Reforzar la campaña de difusión del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”. Esto permitirá aumentar el número de ciudadanos sudcalifornianos que conozcan la información publicada en el sistema y, con ello, lograr el objetivo del sistema, respecto a contribuir al ejercicio de un voto informado
  2. Mejorar la logística de implementación del sistema por parte de las fuerzas políticas. El índice global de cumplimiento de las candidaturas que se registraron en el sistema fue del 59.99%, por lo que, relacionado con el inciso anterior, para que la ciudadanía sudcaliforniana pueda tener mayor conocimiento de las propuestas, trayectoria política e historial profesional de las candidaturas aprobadas, es recomendable que las fuerzas políticas prevean la logística necesaria para la gestión y captura de dicha información