De acuerdo con el Anexo 24.2 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, relativo a los Lineamientos para el uso y operación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, así como de su respectivo Proceso Técnico Operativo (PTO) aprobado mediante Acuerdo IEEBCS-CTSSI-05-DICIEMBRE-2023 por la Comisión Temporal de Seguimiento de los Sistemas Informáticos del Consejo General del Instituto, se puso en marcha el sitio de publicación del mencionado sistema el día 31 de marzo de 2024, en el marco del inicio de las campañas electorales..

Con base a lo establecido en el citado Anexo, el día 28 de marzo de 2024 por medio del correo electrónico [IEEBCS-CTSSI-C0138-2024], se efectuó la invitación a las Representaciones de los Partidos Políticos ante el Consejo General del Instituto, la invitación a la Presentación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, misma que se desarrolló el día 29 de marzo del año en curso.

Seguidamente, el día 30 de marzo se llevó a cabo la capacitación en el uso del Sistema, actividad dirigida al personal designado por las fuerzas políticas, y convocada mediante oficio [IEEBCS-CTSSI-C0147-2024].

  • Manual de usuario del Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles".
  • Presentación del Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles".
  • Lineamientos para el uso del sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" para los procesos electorales locales, aprobado como anexo 24.2 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.
  • Formato para recabar el consentimiento expreso del titular de los datos personales recabados para el Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" para el Proceso Local Electoral 2023-2024 en el estado de Baja California Sur.
  • Video de la capacitación llevada a cabo el día 30 de marzo.

Posteriormente, el día 9 de julio de 2024 mediante el correo electrónico [IEEBCS-CTSSI-C381-2024] se realizó una invitación de trabajo a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, Dirección Ejecutiva de Transparencia y Acceso a la Información y del Servicio Profesional Electoral, Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, Dirección Ejecutiva de Quejas y Denuncias y del Procedimiento Contencioso Electoral del Instituto, con el objetivo de tratar la elaboración del presente informe.

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO

En cumplimiento a lo establecido en el inciso g) del artículo 15 del Anexo 24.2 del Reglamento de Elecciones (INE), la metodología utilizada en el presente informe para el análisis cualitativo de la captura de los cuestionarios de Identidad y Curricular en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” fue la proporcionada por la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales (UTTyPDP) de dicho órgano electoral.

Establecer las variables que serán evaluadas en la información capturada por parte de los PPN y Candidaturas Independientes en el Sistema, a fin de conocer si la información que se puso a disposición de la ciudadanía, previo a la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, contó con los atributos de pertinencia, claridad y precisión

El universo de estudio comprende la información capturada o no en los cuestionarios de Identidad y Curricular de las personas candidatas propietarias y suplentes impulsadas por las fuerzas políticas que contendieron en el Proceso Local Electoral 2023-2024 

La información capturada en el Sistema sobre las personas candidatas participantes en el PLE 2023-2024 que contendieron por los cargos de planillas de Ayuntamientos y de Diputación de Mayoría Relativa y Representación Proporcional.

Para evaluar la información que las personas candidatas capturaron, la metodología se divide en la evaluación cuantitativa y cualitativa, dividida en 5 rubros de información, siendo los siguientes

Gráfica 1. Rubros de información a evaluar

Gráfica 2. Dimensiones a evaluar

La evaluación se aplicó a la información capturada en el Sistema y con una escala de tres valores, siendo 2 puntos en caso de haber cumplido las variables cualitativas, 1 punto para las cuantitativas y 0 puntos si no registró información.

Cumplimiento•  2 puntos - variables cualitativas
•  1 punto - variables cuantitativas

Incumplimiento
•  0 puntos

RESULTADOS ALCANZADOS

Una vez aplicada la Metodología antes citada, a continuación se presentan los resultados generales alcanzados por las diversas fuerzas políticas y/o candidaturas en cuanto a la información capturada Sistema “¡Candidatas y Candidatos, Conóceles”! para el Proceso Local Electoral 2023-2024.

Es importante señalar que estos resultados se refieren a los puntos alcanzados en las variables cuantitativas (si la información fue o no capturada) y las cualitativas (pertinencia, claridad y precisión de la información capturada) en el Sistema

ÍNDICE DE CUMPLIMIENTO GLOBAL POR FUERZA POLÍTICA.

Los puntos máximos posibles de fuerza política es el resultado de multiplicar el total de candidaturas capturadas por los puntos máximos posibles de los 5 rubros de información establecidos en la metodología (49 puntos).

El promedio de cumplimiento fue de 59.99%.

9 de las 11 fuerzas políticas tuvieron un índice de cumplimiento mayor al 50%, siendo el PAN, PRD, PRT, PVEM, MORENA, PHBCS, PNABCS y ambas candidaturas comunes, es decir, PAN-PRI-PRD-PRS-PHBCS y PT-PVEM-MORENA-NABCS.

Las fuerzas políticas que tuvieron una ponderación por abajo del 50% fueron FXMBCS y PMLBCS.

INFORME_ANALISIS_CAPTURA_CUESTIONARIOS_SISTEMA_CONOCELES_PLE_2023-2024 
  • Identidad
  • Propuestas Políticas
  • Trayectoria política o participación social