Es la petición que realizan las personas a los sujetos obligados sobre información que está contenida en escritos, mapas, fotografías, grabaciones, soporte informático o digital, o en cualquier otro elemento técnico que haya sido creado u obtenido por el sujeto obligado, en el ejercicio de sus funciones y que se encuentre en su posesión y bajo su control.
Principios en materia de transparencia y acceso a la información pública
a) Los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencia o funciones.
b) Toda información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y será accesible a cualquier persona.
c) En la generación, publicación y entrega de la información se deberá garantizar que esta sea accesible, confiable, verificable, veraz y oportuna; y atenderá las necesidades del derecho de acceso a la información de toda persona.
d) La información se deberá generar en un lenguaje sencillo y se procurará su accesibilidad y traducción a lenguas indígenas.
e) El ejercicio del derecho de acceso a la información no estará condicionado a que el solicitante acredite interés alguno o justifique su utilización, ni podrá condicionarse el mismo por motivos de discapacidad.
f) Está prohibida toda discriminación que menoscabe o anule el acceso a la información.
g) El ejercicio del derecho de acceso a la información sólo estará restringido mediante la figura de información reservada o confidencial.
h) El ejercicio del derecho de acceso a la información es gratuito y sólo se requerirá el cobro correspondiente a la modalidad de reproducción y entrega solicitada.
Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno, por sí misma o a través de su representante, podrá presentar solicitud de acceso a la información pública en poder de los sujetos obligados.
¿Dónde se pueden presentar las solicitudes de acceso a la información? |
---|
✓ En las oficinas de la Unidad de Transparencia de este Órgano Electoral |
✓ A través de la plataforma nacional de transparencia: plataformadetransparencia.org.mx/ |
✓ Vía correo electrónico |
✓ Correo postal |
✓ Mensajería |
✓ Telégrafo |
✓ Verbalmente |
✓ O cualquier medio aprobado por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (SNT) |
Una vez admitida la solicitud de información por el sujeto obligado, la Unidad de Transparencia gestionará al interior la entrega de la información y la turnará al área competente, con el objeto de que se realice una búsqueda exhaustiva y razonable de la información solicitada, en un plazo no mayor a quince días, contados a partir de la presentación de dicha solicitud.
Excepcionalmente, este plazo podrá ampliarse hasta por cinco días más, siempre y cuando existan razones fundadas y motivadas, las cuales deberán ser aprobadas por el Comité de Transparencia, mediante la emisión de una resolución que deberá notificarse al solicitante, antes de su vencimiento.
¿Cuáles son los requisitos para presentar una solicitud de acceso a la información? |
---|
✓ Nombre o, en su caso, los datos generales de su representante; |
✓ Domicilio o medio para recibir notificaciones; |
✓ La descripción de la información solicitada; |
✓ Cualquier otro dato que facilite su búsqueda y eventual localización; y |
✓ La modalidad en la que prefiere se otorgue la información, la cual podrá ser mediante consulta directa, copias simples, certificadas, digitalizadas, u otro tipo de medio electrónico. |
Durante el proceso local electoral 2023-2024, se recibieron un total de 146 solicitudes de acceso a la información, las cuales se respondieron en su totalidad.
Dichas solicitudes se turnaron de la siguiente manera a las diversas áreas de este Órgano Electoral:
ÁREAS DEL IEEBCS | CANTIDAD DE SOLICITUDES |
---|---|
Dirección Ejecutiva de Transparencia y Acceso a la Información y del Servicio Profesional Electoral | 38 |
Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos | 25 |
Dirección Ejecutiva de Administración y Finanzas | 21 |
Dirección Ejecutiva Organización Electoral | 16 |
Secretaría Ejecutiva | 14 |
Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación | 12 |
Unidad de Cómputo y Servicios Informáticos | 7 |
Dirección de Quejas y Denuncias y de Procedimiento Contencioso Electoral | 5 |
Dirección Ejecutiva Educación Cívica y Capacitación Electoral | 5 |
Contraloría General | 4 |
Presidencia | 2 |
Oficina de Consejeros Electorales | 1 |
Jefatura de Comunicación Social | 1 |
A continuación, se presenta un concentrado de las solicitudes de información que ingresaron durante el proceso local electoral 2023-2024:
MES | SOLICITUDES |
---|---|
DICIEMBRE 2023 | 9 |
ENERO 2024 | 7 |
FEBRERO 2024 | 12 |
MARZO 2024 | 19 |
ABRIL 2024 | 4 |
MAYO 2024 | 21 |
JUNIO 2024 | 30 |
JULIO 2024 | 14 |
AGOSTO 2024 | 22 |
SEPTIEMBRE 2024 | 8 |